#ZonaDeNotas
Texto y fotos: Sofia Pontiroli / @SofiaPontiroli (X) / @sofia.pontiroli.foto (IG)
14 de febrero de 2025, Ciudad de México. – Un grupo de aproximadamente 40 personas, entre mujeres y hombres, decidieron reunirse para celebrar a Sayuri Herrera Román, Coordinadora General de Investigación de Delitos de Género de la Fiscalía General de Justicia.
Como destacaron participantes del contingente, Sayuri fue fundamental para la lucha feminista en la ciudad, y para las familias de víctimas de feminicidio que buscan justicia: durante su mandato atendió a más de 350 delitos, y fue la primera en ser nombrada Fiscal Especializada para la Investigación del Delito de Feminicidio en la Ciudad de México. Su cargo fue apoyado por organizaciones de movilización social y estudiantil.
Actualmente, fue ascendida a Directora General de Acceso a la Justicia en la Secretaría de las Mujeres. Por lo mismo, varios colectivos y familiares de víctimas se reunieron frente a Fiscalía para celebrarla, y exigir que se escoja una persona competente como ella para tomar su lugar.
“Su apoyo es ejemplar, y tiene que ser un precedente para los demás servidores públicos”, mencionó una representante del colectivo Libres y Combativas.
El colectivo de Mujeres Trabajadoras denunció cómo se obstaculizó el camino de Sayuri y cómo boicotearon su trabajo, cuando varios medios de comunicación difundieron este año información falsa, involucrándola en actos de corrupción sin fundamento. Sin embargo, esas difamaciones fueron desmentidas, y la fiscal nunca perdió el apoyo de los movimientos sociales, que a gran voz gritaron consignas cuáles: “Sayuri, hermana, aquí está tu manada” y “Aquí sí se hace lucha, aquí nadie se rinde”, queriendo regresarle el apoyo que ella misma les había brindado atendiendo sus casos.
“Como mujeres, cuando denunciamos, tenemos usualmente que enfrentar a una autoridad que duda de nuestra palabra. Por todo esto, hemos insistido en la creación de fiscalías especializadas en delitos relacionados con el género. Tú, Sayuri Herrera, compañera de lucha, has participado en la defensa de mujeres que se han encontrado en circunstancias de violencia. Es por ello que nosotras, colectivas de mujeres y feministas te apoyamos: para ti no somos números, somos nombres”.
A diferencia de muchísimos funcionarios, Sayuri demostró apoyar el movimiento feminista y a las mujeres: por lo mismo, ha recibido el apoyo y el reconocimiento de muchas, ya que ha llevado una gestión honesta y sensible a las necesidades de las mujeres que han acudido a la Fiscalía buscando apoyo.
Durante la celebración, se pasó el micrófono a las madres de víctimas de feminicidio, para que pudieran nombrar a la fallecida, y exigir justicia. Fue ahí que Sayuri salió de la Fiscalía para recibir y abrazar a las madres, recibiendo flores y agradeciendo cada una de ellas. Al tomar la palabra, saludó a las que están en el cielo, y terminó su discurso diciendo: “Todo cambia, pero no cambia mi amor. La verdadera justicia está en la no repetición, en el querernos vivas no sólo en la Ciudad de México, sino en todo el país. ¡Ni una más!”.
Estuve presente y puedo testidicar que fue un acto muy emotivo y sincero