“Se supone que la Fiscalía es la que me tiene que proteger”: Madre buscadora recibe amenazas anónimas

 #HastaEncontrarles

La madre buscadora y líder del colectivo “Guerreras en Busca de Nuestros Tesoros Nayarit”, Virginia Garay, denunció haber recibido amenazas vía mensaje de Messenger, en el que le advierten que fiscalías de varios estados del país están colaborando para dañarla de manera legal. Incluso, haciendo referencia a Santiago Peréz, ex líder del colectivo, quien se encuentra en prisión preventiva por presuntos delitos cometidos hace 15 años. 

Ante esto, la madres buscadora denuncia con indignación: “¿cómo es que la autoridad que debería cuidarles, es la que está amenazando?” 

Por Karen García / @karen_gdlt

Virginia Garay Cazares es madre de Bryan Eduardo Arias Garay, desaparecido en Tepic, Nayarit, el 6 de febrero de 2018. En la búsqueda de su hijo, fundó el colectivo Guerreras en Busca de Nuestros Tesoros Nayarit debido a que las autoridades la presionaron a crear un colectivo para atender sus demandas. 

A siete años de la fundación del colectivo, Virginia ha recibido amenazas por la búsqueda de su hijo y el trabajo hecho en el colectivo. Un mensaje vía Messenger ha sido la amenaza más reciente, en el mensaje que recibió de manera anónima, una persona le preguntó que: “Si ella no temía por su integridad física por el verdadero daño se está haciendo de manera legal por varias fiscalías de distintos estados de la república”.

En entrevista para ZonaDocs, Virginia Garay comparte sus sentir tras recibir la amenaza:

“El mensaje que recibí por Messenger suena como en tono de burla, donde me dicen que yo estoy cuidándome de agresiones físicas y esta agresión que se está fraguando es legal directamente de las fiscalías. Y que, no es una fiscalía de aquí, del estado de Nayarit, que es una fiscalía de otro estado”. 

Tanto Virginia como Guerreras en Busca de Nuestros Tesoros Nayarit han apoyado a colectivos de distintas partes del país, de ahí la sorpresa tras lo dicho de manera anónima: 

“Vaya sorpresa, tu cuidándote de agresiones, pero te llegarán de forma legal, igual que a otro de los integrantes de un colectivo, te fincaran problemas legales muy graves para tenerte presa y sin problemas por muchos años, y no será de Nayarit, lo harán desde otro estado. Como ya en varios estados te has metido con autoridades, se unieron con tu estado”, continúa el mensaje de Messenger que recibió la madre buscadora.

Virginia señala que el mensaje también hace referencia a otro compañero del colectivo, Santiago Pérez, quien está en prisión preventiva desde el 28 de enero de 2021, por presuntos delitos cometidos hace más de 15 años; sin embargo, señalan que esto sucedió después de que el colectivo denunciara desapariciones forzadas por autoridades del Estado; por ello,  la fundadora de Guerreras en Busca de Nuestros Tesoros Nayarit  hace énfasis en una parte del mensaje en la que de forma burlesca se le dice: “Ya van a ser dos los que van a estar así”. 

Si bien, esta no es la primera vez que Virginia es víctima de amenazas, pues ha recibido mensajes escritos debajo de la puerta de su casa en el que le avisan que le dan tres días para que “Se vaya de Nayarit y se deje de chingaderas”; además también están los antecedentes de agresiones a sus familiares a quienes les han molestado por saber el paradero de la madre buscadora.

Ante el amenazante mensaje, Virginia acudió al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, del cual es beneficiaria, además de hacer difusión entre colectivos y organizaciones para evidenciar el caso y poder proceder legalmente. 

“Debo preparame para ver qué es lo que quieren hacer porque sabemos que legalmente encuentran la manera de cómo hacerte daño”, expresó ante las acciones que toman las fiscalías, ya que en vez de brindar justicia, reparación y encontrar a las y los desaparecidos, estas instituciones no hacen más que revictimizar e, incluso, agredir a las madres y familias buscadoras, quienes hacen el trabajo que las fiscalías no. 

Y agrega:

“Si es desesperante. Tú dices, bueno, se supone que la fiscalía es la que me tiene que proteger y resulta que me tengo que proteger de la fiscalía. Y esto es algo con lo que hemos batallado todo el tiempo, todas las personas, todas las buscadoras, de tenernos que defender de quién nos tiene que defender a nosotras”, precisa con indignación Virginia. 

Este tema particularmente le preocupa por lo que señala el mensaje en su parte final:

“Solo te pongo al tanto, soy una de esas fiscalías. Habemos gente honesta que no nos gusta la mano negra y eso están haciendo contigo. Pronto tendrás noticias al respecto. Ánimo, con las autoridades no se juega”. 

Sobre ello, Virginia declara que quiere tener certeza y seguridad sobre si es verdad o no lo que señala la persona anónima, pues si bien, el mensaje tiene un tono amenazante, a la vez declara que: “no está de acuerdo con esas cosas y por eso le advierte lo que le podría pasar”. 

Finalmente, la líder de Guerreras en Busca de Nuestros Tesoros Nayarit pide el apoyo de todas las autoridades y la ciudadanía para poder protegerse. 

“Si alguien se entera, si saben algo, que lo comenten para saber cómo protegernos, cómo luchar, cómo trabajar contra todo esto. Pues necesitamos encontrar a nuestros desaparecidos, no puedo dejar de hacerlo y necesito poder seguir trabajando.”, concluye.

***

Comparte

Karen Garcia
Karen Garcia
Fotógrafa y periodista en proceso. Fiel creyente de que el amor y la ternura son revolucionarios. Quiero contar historias que defiendan los derechos humanos y tengan un impacto en la estructura de la sociedad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Quizás también te interese leer