Familias temen liberación de Esaú “N”, profesor de natación, acusado de abuso sexual infantil

Esaú “N” se presentaba como una persona y entrenador de natación ejemplar. Sin embargo, fue detenido, señalado de cometer abuso sexual infantil agravado en contra de cuatro menores de edad, quienes eran sus estudiantes.

Ahora se encuentra en prisión preventiva oficiosa. Aún así, las familias de estos niños y adolescentes temen que salga en libertad. 

Por Karen García / @karen_gdlt   

Esaú “N” fue detenido por el delito de abuso sexual infantil agravado en contra de sus alumnos de natación del Club Atlas Chapalita en Jalisco. Tras su detención reciente, fue imputado por este delito y enviado a prisión preventiva oficiosa por 6 meses. Sin embargo, las familias de los infantes y adolescentes bictimas expresan su miedo a que este pueda ser liberado. 

Mariana (nombre ficticio para mantener su anonimato) es madre de José (nombre ficticio para mantener su anonimato) uno de los infantes presuntamente agredido por Esaú “N”, quien, si bien, no era parte del equipo de natación, practicaba este deporte en las albercas donde lo hacía el grupo. En entrevista para ZonaDocs, habló sobre el proceso legal y emocional que lleva en la búsqueda de justicia para su hijo.

Mariana narra que todo comenzó cuando José fue de visita al Club, pues desde hace meses ya no formaba parte de este, pero en una oportunidad quiso saludar a sus compañeros, entre los que se encontraban los del equipo de natación. Tras este encuentro, José notó conductas que le parecían peligrosas por parte del maestro de natación Esaú hacia sus estudiantes y recordó la  agresión que también había sufrido por parte de este.  

A través de un correo electrónico se puso en contacto con una maestra para platicarle lo que había vivido y lo que notaba hacia sus compañeros. 

“Esto es como la punta del iceberg, porque mi hijo empezó a hablar con sus compañeros del equipo de natación y ellos le empezaron a narrar situaciones que se fueron dando desde hace 2 años”, expresó Mariana. 

Tras el correo electrónico a la maestra, el Club citó a Mariana para informarle del mensaje “muy delicado” que mandó José y al mismo tiempo le advirtieron que no podía acercarse ni a los padres ni a los niños. 

“No, tú no puedes hablar con los papás”. Yo ni siquiera los conocía porque mi hijo entrenaba otro deporte, a veces coincidía en la alberca, pero no era parte del equipo de natación. Durante un mes me dijeron que no podía acercarme a los otros niños porque era como revictimizar en lo que estaba pasando, pero yo decía ¿Entonces cómo se va a detener esto?, se tiene que detener”, comentó Mariana. 

El Club suspendió las actividades de Esaú “N”, por lo que este dejó de trabajar ahí. Sin embargo, este comenzó a mandarle mensajes a las familias del equipo de natación para decirles: “Si les llaman del club, si les preguntan, no diga nada, porque si no ya no vamos a tener el equipo de natación y a mí me van a meter a la cárcel”, aseguró Mariana.

Esto aumentó el temor de los niños y adolescentes a hablar, ya que Esaú “N” se presentaba como una persona carismática, responsable, amorosa, “un segundo padre”, entablando relaciones cercanas con las familias, incluso de amistad. Incluso, los infantes le mencionaron a José que sus padres “no les iban a creer”. No obstante, los infantes al enterarse que el sujeto no regresaría a dar clases y a que José les animó a hablar, tres alumnos le denunciaron ante sus padres y las instancias judiciales. Esta denuncia se realizó desde abril, por lo que ha sido un proceso de dos meses. 

“El dolor como padres es saber que tú creías que tu hijo estaba en un club privado, estaba cuidado, seguro. Y pensar en que secuelas habrá con los años, porque si alguien ha sufrido de abuso sexual, es un dolor que se lleva internamente y que despierta otro tipo de conductas destructivas. Yo me pongo a pensar ¿cómo se va a desarrollar?”, expresó Mariana.

A decir de la madre, los niños se han visto afectados en todos los sentidos, incluso dejando el deporte que tanto les apasiona. 

El camino no ha sido fácil. A pesar de haberle vinculado a proceso y estar en prisión preventiva oficiosa, las familias temen que salga libre bajo un amparo, pues los abogados defensores “van a dar batalla”, advirtió Mariana. Y es que, pareciera que la comunidad y personas vecinas del club no creen que “haya sido capaz de cometer estos delitos” y han realizado campañas de desprestigio hacia las familias de las víctimas. 

“Dicen que es un engaño, una mentira, que “pobre hombre tan bueno”. Entonces empezaron, según tenemos entendido, a juntar dinero para apoyar al abogado que ahora tiene”, expresó Mariana.

“Mis exigencias simplemente es que se lleve un proceso judicial conforme a la ley. Porque a veces los abogados se corrompen y con tal de ganar un caso desestiman. Porque para una familia no es un caso más, son nuestros hijos que posiblemente van a lidiar toda su vida con esta situación”, sentenció Mariana. 

El abogado del caso, Abraham Márquez, comentó para ZonaDocs que hasta el momento la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes se ha “comportado a la altura”, pues integraron la carpeta de manera rápida. 

“Una investigación totalmente exhaustiva, diligente, objetiva, inmediata y realizando todas sus funciones fue que se pudo solicitar la orden de aprehensión y posteriormente a ello pues ya se cumplimentó.”, explicó el abogado, quien a su vez expuso que el juez de control consideró que sí existen indicios razonables y pruebas suficientes para comprobar que Esaú “N” cometió este delito. 

Respecto a que se le dejé en libertad tras la presentación de un amparo, el abogado mencionó que “confían en el poder judicial”. Además, señaló que no han sido notificados respecto a si se ha presentado alguna apelación o se ha promovido un amparo indirecto en contra de la vinculación a proceso. No obstante, en cuanto a que se le dé libertad expresó: 

“Ciertamente no encontramos o no vemos factible alguna causa por la que pudieran revocar esa esa resolución y reitero nuestra confianza al Poder Judicial del Estado de Jalisco y en su defecto si los abogados particulares de Esaú decidieran acudir al amparo indirecto también confiamos en el Poder Judicial de la Federación”.

Al día de hoy, son cuatro las víctimas que han denunciado los abusos por parte de Esaú “N”, pero el abogado menciona que existen víctimas potenciales. 

“Los niños al rendir su declaración, incluso ellos hablaron de otros menores de los que Esaú comentaba. Entonces, ciertamente tenemos conocimiento de que hay más víctimas potenciales”, comentó. 

Las familias junto con su defensa legal esperan que la sentencia que se le dicte sea de entre 45 y 50 años de prisión. 

Por último, Mariana hizo un llamado a la sociedad a prestar atención a las infancias y adolescencias que les rodean, especialmente, a mantener canales abiertos de comunicación para que puedan contar sin miedo cuando estén pasando por una situación de violencia. 

“Que nosotros seamos los primeros que podamos ayudarles, porque somos finalmente las personas que más les amamos, que seamos esas personas tener esa apertura mental de que nuestros hijos van a enfrentar situaciones difíciles, pero que como familia vamos a superarlo”, expresó Mariana. 

Comparte

Karen Garcia
Karen Garcia
Fotógrafa y periodista en proceso. Fiel creyente de que el amor y la ternura son revolucionarios. Quiero contar historias que defiendan los derechos humanos y tengan un impacto en la estructura de la sociedad.

2 COMENTARIOS

  1. Hay muchas cosas que no cuadran como socia del club. Para empezar esa clase esta llena y muchas madres están ahí al pendiente, el maestro no se mete a la alberca, las regaderas del area de hombres no tienen puertas, asi que de haber algo rsro, cualquier socio lo hubiera visto, etc… que una persona viera algo raro y de ahí, no será que esa persona hacía algo indebido y busca a quien embarrar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Quizás también te interese leer