731 días sin Daniela Zabalza, 731 días buscando justicia

Este 19 de junio se cumplieron dos años de la desaparición y feminicidio de Daniela Jazmín Zabalza Pérez,  joven de 26 años y madre de una niña y dos niños. Durante 731 días su familia no sólo ha tenido que enfrentarse al dolor de su ausencia, sino, además, a la rabia que genera la espera insostenible de una justicia tardía, pues su presunto feminicida y expareja, identificado como Aldo Sergio “N”, aunque cuenta con una orden de aprehensión, sigue libre de manera impune. 

Con una acción de memoria este jueves 19 de junio, su madre, hermanas, familiares y amistades honraron su recuerdo y demandaron a la Unidad Especializada en Investigación de Feminicidios de la Fiscalía de Jalisco la captura inmediata de su feminicida, así como de todas las personas que resulten cómplices.

Han hecho un llamado a la sociedad a que no olvide el rostro de quien les arrebató feroz e injustamente a su amada Daniela y a que se sumen a brindar información sobre su paradero que les permita finalmente llegar a su detención. 

Texto y fotos por Dalia Souza / @DaliaSouzal

Pareciera que el clima sabe cómo me siento, dice la señora Matilde Pérez, quien pese al cielo nublado y la lluvia, decidió manifestarse pacíficamente para reclamar justicia para su hija Daniela Zabalza.

Acompañada de sus hijas, sus nietas y nietos, familiares y amigas muy cercanas se reunieron frente a la Basílica de Zapopan, para urgir a la Fiscalía de Jalisco que cumpla con su trabajo y detenga a su feminicida y a sus cómplices.

El 19 de junio se cumplieron dos años de la desaparición y feminicidio de Daniela Jazmín Zabalza Pérez. 731 días, dice la señora Matilde Pérez, -quien los ha contado todos-, desde aquella fecha que ha significado “un parteaguas” en su vida y en la de toda su familia. Enfrentarse ahora a ya no tenerla y, en su lugar, buscar justicia ha sido inesperado, difícil y sumamente doloroso. 

Daniela tenía 26 años. Había salido a trabajar ese día. Su madre tuvo que levantar un reporte al 911 tras notar que no respondía su teléfono y luego una denuncia por el delito de desaparición porque no llegó a su casa como siempre lo hacía. 

Luego de permanecer varias horas en las instalaciones de Protocolo Alba dando su declaración -entre la noche del 19 de junio y la madrugada del día 20 de 2023- recibió una llamada de una de sus hijas quien le comunicó que habían encontrado el bolso de Daniela en un tambo con cal. 

Ahí también estaba el cuerpo de Daniela, en condiciones indignas, afuera de la vivienda de su expareja, Aldo Sergio “N”. Un domicilio de la colonia Atemajac en Zapopan que, hasta hace un año, permanecía ahora habitado por la madre del presunto feminicida.

731 también son los días que ha pasado sin ella y en la búsqueda de justicia, pues su presunto feminicida, quien tiene ya una orden de aprehensión girada, permanece prófugo. Y es que, al inicio de las investigaciones, la Unidad Especializada en Investigación de Feminicidios de la Fiscalía de Jalisco le aseguró a su familia que el hombre había “huído” y que “no tenían forma de localizarlo”.  

“Nos han enseñado a entender qué difícil es acceder a la justicia”, afirma la madre de Daniela. A lo largo de estos dos años, las autoridades insisten en que no han tenido información sobre su paradero, aunque algunas personas han alertado a la señora Matilde y a su familia que han visto a este hombre. Pareciera, entonces, que “la capacidad de las autoridades se ve rebasada por este tipo de delincuentes”, asegura. 

Sí bien, como víctimas directas han tenido acceso a la carpeta de investigación de Daniela, cuestionan que hasta ahora, el área de Mandamientos Judiciales, que se encuentra a cargo de la búsqueda, investigación y cumplimentación de la orden de aprehensión de Aldo Sergio “N”, no haya ofrecido mayor información sobre el avance proceso.

Cuando a Daniela le arrebataron la vida sus hijos e hija tenían 10 meses, cinco y seis años. Así, la señora Matilde, su abuela, ha tenido que asumir la responsabilidad de su cuidado. Si bien, cuentan con el programa de Apoyo económico para las hijas e hijos de mujeres víctimas de feminicidio, los 3 mil 800 pesos que de manera bimestral reciben no son suficientes, especialmente, por los gastos que genera la condición de salud que enfrenta el mayor de sus nietos, de ahora ocho años. 

“Hasta el día de hoy se puede decir que los derechos de mis niños siguen siendo vulnerados”, apunta. La madre de Daniela ha sido enfática en denunciar que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha sido omiso en seguir garantizando el acceso a los servicios de salud pública que su nieto requiere, incluso, cuando el Juez Séptimo de lo Familiar, quien lleva el caso de su hija, hizo una solicitud a la institución. 

El hijo de Daniela recibía esta atención médica gratuita gracias a la seguridad social que le brindaba el trabajo de su madre, pero fue dado de baja de la clínica del IMSS donde recibía sus tratamientos y consultas tras su feminicidio. Por lo tanto, su abuela y tías han tenido que costear los gastos de su tratamiento especializado en clínicas privadas. 

Que  Aldo Sergio “N” siga libre no sólo condiciona el acceso a la justicia para esta familia, sino que, además, les pone en riesgo. La señora Matilde cuenta con un dispositivo de seguridad o medida de protección llamado “Pulso de vida”, con el que puede alertar a las autoridades de seguridad si se encuentra frente a una situación de riesgo. 

Si bien, asegura no haberlo necesitado todavía, vive en constante alerta. “Hay situaciones que nos sacan de control, ¿no? Personas que de pronto se acercan medio sospechosas… sí te genera cierta incertidumbre de que se acerquen con algún motivo” afirma. 

731 días sin Daniela. Un número “fácil de pronunciar, pero díficil de entender para nosotros”, señala la señora Matilde rodeada de sus hijas, nietas y amigas. Este número, precisa, “conlleva un cúmulo de emociones y sentimientos encontrados, de tristeza, impotencia, dolor y rabia”

“Se llevaron la vida de mi hija. Nos arrebataron algo que es muy valioso para nosotros. Quitaron una parte de nuestra esencia familiar, a un ser lleno de luz y amor”. 

Su hermana mayor, Laura Zabalza, estudiaba derecho cuando a Daniela le arrebataron la vida. Dos años después, cursando el décimo semestre de su carrera y con la experiencia que le ha dado enfrentarse en carne propia a la justicia tardía de las instituciones, se cuestiona quiénes sí y quiénes no pueden acceder a ella:

“Al pasar esto no creí ser atropellada por las instituciones, existe una gran injusticia con todas las víctimas de feminicidio, sobre todo las que no tenemos para pagar o no contamos con conocidos”.

Reconoce que esta injusticia y la dilación de los procesos que experimentan en el caso de su hermana no son una situación aislada, sino un patrón que se repite con la mayoría de las familias que han vivido un feminicidio.

 

La justicia de la que le hablaron en sus clases dista mucho de lo que han obtenido ella y su familia en su andar desde hace 731 días. Lo atribuye al sistema que se encuentra rebasado, a la aparición y mediatización de nuevos casos y a la falta de voluntad política.

“Acceder a la justicia México, aquí en Jalisco, es muy difícil. Sobre todo para las mujeres” asegura.

Para la familia de Daniela no hay más justicia que aquella que sea capaz de detener y castigar a quien les arrebató a su amada hija, hermana, amiga y madre.

Esa es la razón por la que considera importante que las personas de a pie se sumen a su llamado de justicia y colaboren con ella para dar con el paradero de Aldo Sergio “N”.

“Que esta foto y su rostro no queden en el olvido, que la gente lo recuerde y que en el momento que si alguien lo llega a ver puedan hacer su denuncia pertinente en el momento para que se haga justicia” finalizaron.

Comparte

Dalia Souza
Dalia Souza
Periodista apasionada de la radio, comprometida con quienes resisten en la exigencia de verdad, memoria y justicia. Creo que el periodismo es una herramienta para construir paz y cambio social.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Quizás también te interese leer