Claudia Sheinbaum será la primera mujer en asumir la Presidencia de México al superar por amplio margen a Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez. ¿Cuáles serán sus principales retos y desafíos?
Por Eduardo García / @edupgrc
Foto portada: Mario Marlo / @MarioMarlo
Claudia Sheinbaum, la candidata de MORENA, PT y PVEM ha ganado las elecciones presidenciales de México, marcando un hito histórico al convertirse en la primera mujer en ocupar la Presidencia del país.
Con una campaña centrada en la continuidad de las políticas progresistas y sociales del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum ha obtenido un amplio respaldo popular, superando a sus contendientes con un margen significativo.
Los resultados preliminares, anunciados por el Instituto Nacional Electoral (INE) muestran que Sheinbaum obtuvo entre el 58%-60% de los votos, consolidando así su victoria en una contienda electoral caracterizada por una alta participación ciudadana.
Claudia Sheinbaum, quien se desempeñó previamente como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, centró su campaña en la lucha contra la desigualdad, la corrupción y la violencia, así como en la promoción de un desarrollo sostenible y la defensa de los derechos humanos, aunque este último punto fue cuestionada por su actuar contra grupos feministas y familiares de víctimas de desapariciones durante su gestión en la Ciudad de México.
La toma de posesión de Claudia Sheinbaum está programada para el 1 de octubre de 2024, en una ceremonia que se espera cuente con la presencia de líderes internacionales y representantes de diversos sectores de la sociedad mexicana.